Está a punto de abandonar nuestra página web de jnjmedicaldevices.com/es. Si desea continuar, será dirigido a un sitio web propiedad de terceros. Nosotros no asumimos responsabilidad alguna por el contenido, la exactitud o funcionamiento de dichos sitios web de terceros, ni de ninguna actividad o transacción comercial que realice en los mismos. Por ello, le recomendamos leer las políticas que rigen dichos sitios web.
Vista de Profesional sanitario


Un estudio internacional reciente estimó que la tasa general de fuga anastomótica es del 8,6%1 en la Región Europea. Esto puede generar una carga económica significativa para los hospitales2. Nuestro objetivo es ayudar a mejorar los resultados, reducir los costes y mejorar la experiencia del paciente.
Cambiando el Futuro de la Cirugía

Innovando a través de la evidencia
La elección de grapadora importa en la reducción de complicaciones y mejora de resultados quirúrgicos, sin incrementar los costes.

Transformando Modelos de Negocio
Comprometidos con la evidencia y el avance en el tratamiento quirúrgico para mejorar la atención y resultados del paciente.

Marcando la diferencia
Apoyo a proyectos de ayuda médica, equipos de respuesta a desastres naturales y necesidades básicas de atención médica en comunidades desatendidas.
Más de un siglo de innovaciones significativas
En Ethicon, estamos enfocados en mejorar los resultados en la salud de nuestros pacientes y buscar soluciones a los mayores desafíos de la salud con innovaciones significativas. Innovaciones que resultaron en la creación de las primeras suturas, ayudando a revolucionar la práctica de procedimientos mínimamente invasivos y elevando los estándares del cuidado alrededor del mundo.

Powered ECHELON CIRCULAR™
Perfusión Optimizada y reducción de fugas en la línea de grapas, gracias a su tecnología GST, grapas 3D y disparo motorizado.

MEGADYNE™ MEGA SOFT™
Placa de retorno reutilizable, fácil de utilizar, seguro y se puede utilizar en todo tipo de pacientes sin riesgo de quemaduras.

HARMONIC™ HD 1000i
Eficacia y eficiencia clínica sin precedentes en un mismo dispositivo.

SURGICEL™ Powder
SURGICEL™ Powder diseñado para controlar el sangrado en sábana en amplias superficies, tanto en cirugía abierta como en laparoscópica.

Suturas Plus Antibacterianas Ethicon
Las únicas suturas recubiertas con triclosán disponibles a nivel mundial que han demostrado en múltiples metaanálisis reducir el riesgo de Infección
de Sitio Quirúrgico en un 26%-28% *9,10.
VICRYL™ Plus (poliglactina 910); MONOCRYL™ Plus (poliglecaprona 25); PDS™ Plus (polidioxanona); Dispositivos de Control De Tejidos Sin Nudos - Stratafix™ Spiral Plus; Dispositivo de Control De Tejidos Sin Nudos -Stratafix™ Symmetric PDS™ Plus.
* No hay suturas recubiertas con triclosán que tengan ambas, aprobación de la FDA y marcado CE a Enero de 2017
1. 2017 European Society of Coloproctology (ESCP) Collaborating Group. The 2017 European Society of Coloproctology (ESCP) international snapshot audit of left colon, sigmoid and rectal resections - Executive Summary. Colorectal Dis. 2018;20 [Suppl 6]:13-14.
2. Zoucas E, Lydrup ML. Hospital costs associated with surgical morbidity after elective colorectal procedures: a retrospective observational cohort study in 530 patients. Patient Saf Surg. 2014;8(1):2
3. Ethicon, 100326296: Time Zero Tissue Holding - Competitive Claims Comparisons for STRATAFIX™ Knotless Tissue Control Devices. vs Various Products. May 2015. Data on File. 119262-190724, 119236-190724, 060071-160915, 119393-190725,119397-190725
4. Ethicon, AST-2011-0210. Study to evaluate the tissue holding performance at time zero of DOLFIN PDS™ PLUS barbed suture sizes 1 and 2-0 vs dyed PDS™ II Plus suture sizes 1 and 2-0 in a continuous stitch pattern—Project DOLFIN 11822, version 1. Approved on July 15, 2011. Data on File. 119262-190724, 119073-190722
5. Ethicon, AST-2011-0341. Performance testing of DOLFIN PDS PLUS size 3-0 suture—tissue holding 10 cm incision. August, 2011. Data on File. 119262-190724, 119073-190722
6. Ethicon, PSE 09-0204, project number 11822. Exploratory histological and biomechanical evaluation of DOLFIN following closure of the ventral abdominal wall in a porcine model at 7±1 days. July 2010. Data on File. 119262-190724, 19073-190722
7. Ethicon, PSE 10-0012, project number 11822. Model development: histological and biomechanical evaluation of 3-0 DOLFIN barbed suture prototypes, 3-0 Quill suture, and 3-0 V-loc suture at 7±1 days following closure of the ventral abdominal wall in a rabbit model. August 2011. Data on File. 119262-190724
8. Ethicon, AST-2013-0603. Performance Testing of STRATAFIX™ SYMMETRIC PDS™ PLUS Size 0 & 1 Devices – Initiation Strength in Porcine Tissue. April 2014. Data on File. 119262-190724, 060071-160915.
9. Wang et al. Systematic review and meta-analysis of triclosan-coated sutures for the prevention of surgical-site infection _2013_British Journal of Surgery_100_465.
10. Edmiston et al. Is there an evidence-based argument for embracing an antimicrobial (triclosan)-coated suture technology to reduce the risk for surgical-site infections?: A meta-analysis 2013_Surgery_154_89aanalysis. 2013; 154: 89-100
Estos productos sanitarios cumplen los requisitos de aplicación de la legislación vigente de productos sanitarios. Por favor, consulte siempre las Instrucciones de Uso / Prospecto del embalaje que viene con el dispositivo para conocer las instrucciones más actuales y completas, así como las contraindicaciones y efectos secundarios de estos productos.
Powered ECHELON CIRCULAR™
Contraindicaciones: Debe evaluarse cuidadosamente el grosor del tejido antes de disparar cualquier grapadora. No utilizar si no se puede comprimir de forma cómoda el grosor del tejido hasta alcanzar la altura de la grapa cerrada seleccionada o si el tejido se comprime con demasiada facilidad hasta alcanzar una altura inferior a la de la grapa cerrada seleccionada (consulte en la Tabla de códigos de producto de la grapadora eléctrica ECHELON CIRCULAR siguiente los rangos de las alturas de la grapa cerrada ajustables) o si el diámetro interno de la estructura es inferior a 23 mm. Si el dispositivo se utiliza con tejido que no se puede comprimir cómodamente hasta alcanzar la altura de la grapa cerrada seleccionada o que se comprime con demasiada facilidad hasta alcanzar una altura inferior a la de la grapa cerrada seleccionada, podría formarse una anastomosis inadecuada que provoque fugas, una hemostasia inadecuada o una cicatrización incorrecta.
Efectos secundarios: Entre los efectos secundarios no deseados y los riesgos asociados con el grapado motorizado de grapas quirúrgicas eléctricas se encuentran, entre otros, la posibilidad de sangrado, lesiones en los tejidos, la introducción de superficies no estériles o la transmisión de patógenos, la reacción inflamatoria o no intencionada de los tejidos, daños al entorno o a la propiedad, descarga eléctrica y la incompatibilidad con cuerpos extraños de las resonancias magnéticas. Otros riesgos serían, por ejemplo, que si se producen fallos en la línea de grapado, si no se puede cortar o si los dispositivos están dañados, pueden producirse daños involuntarios, podría alargarse la cirugía o podría variar el planteamiento quirúrgico.
MEGADYNE™ MEGA SOFT™
Estos productos no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
HARMONIC™ HD 1000i
Contraindicaciones: Los instrumentos no están indicados para realizar incisiones en huesos. Los instrumentos no están diseñados para realizar ligaduras de trompas con fines anticonceptivos.
Efectos secundarios: Los riesgos y efectos secundarios no deseados asociados con los dispositivos ultrasónicos son, entre otros, la posibilidad de sangrado, las lesiones en los tejidos por daños térmicos o mecánicos, la introducción de superficies no estériles o la transmisión de patógenos, la reacción inflamatoria o no intencionada de los tejidos, la descarga eléctrica y la incompatibilidad con cuerpos extraños de las resonancias magnéticas, así como los daños al entorno o a la propiedad. Por otra parte, los daños accidentales, el alargamiento de la cirugía o la modificación del método quirúrgico puede generar problemas relacionados con la activación del dispositivo, los daños en este, las interferencias electromagnéticas, el ruido audible debido a un montaje incorrecto, el uso incorrecto de la llave de apriete o un intento de modificar el dispositivo.
SURGICEL™ Powder
Contraindicaciones: No inyecte ni coloque Polvo SURGICEL® en un vaso sanguíneo abierto. Polvo SURGICEL® no debe utilizarse para el control de la hemorragia en arterias grandes. Cuando Polvo SURGICEL® se usa como coadyuvante para alcanzar la hemostasis alrededor o en la proximidad del foramen óseo, áreas de límite óseo, médula espinal y/o nervio óptico y quiasma, siempre se deberá retirar después de alcanzar la hemostasis, ya que se hincha y podría ejercer una presión no deseada. Polvo SURGICEL® no debe utilizarse para la implantación en defectos óseos, como fracturas, ya que existe la posibilidad de interferencia con la formación de callosidades, así como una probabilidad teórica de formaciónde quistes. Polvo SURGICEL® no debe utilizarse en superficies rezumantes serosas no hemorrágicas, ya que los fluidos corporales distintos a la sangre total, como el suero, no reaccionan con Polvo SURGICEL® para producir un efecto hemostático satisfactorio. Polvo SURGICEL® es un hemostático absorbible y no se debe usar como producto para la prevención de adherencias.
Reacciones adversas: Se han comunicado casos de parálisis y daños en nervios cuando otros productos SURGICEL® se utilizaron en, alrededor o en la proximidad del foramen óseo, áreas de límite óseo, médula espinal y/o nervio óptico y quiasma. Aunque la mayoría de estos informes se refería a laminectomías, también se han recibido informes de parálisis en conexión con otros procedimientos. Se han comunicado casos de ceguera en conexión con la reparación quirúrgica del lóbulo frontal izquierdo lacerado cuando los productos SURGICEL® se colocaron en la fosa craneal anterior (véase ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES). Se han comunicado reacciones a cuerpo extraño con otros productos de la Familia SURGICEL® de Hemostáticos Absorbibles. Con otros productos SURGICEL® se han comunicado casos de posible prolongación del drenaje en colecistectomías y dificultades al orinar por la uretra después de prostatectomías, así como de obstrucción del uréter después de una resección renal en la que se requirió cauterización posoperatoria. Se han comunicado casos de sensación de ardor cuando otros productos SURGICEL® se aplicaron después de la extirpación de pólipos nasales y después de hemorroidectomías. También se han comunicado casos de dolor de cabeza, ardor, escozor y estornudos en epistaxis y otros procedimientos rinológicos, así como casos de escozor cuando
VICRYL PLUS
Contraindicaciones: Puesto que estas suturas son absorbibles, no deben ser utilizadas cuando se necesita una aproximación duradera de tejidos sometidos a esfuerzo. La sutura VICRYL™ PLUS antibacteriana recubierta no debe ser utilizada en pacientes con antecedentes conocidos de reacciones alérgicas al IrgacareR MP (triclosán).
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el uso de este dispositivo incluyen: irritación local transitoria en el sitio de la lesión, respuesta inflamatoria transitoria tipo “cuerpo extraño”, eritema e induración durante el proceso de absorción de suturas subcutáneas. Como todo cuerpo extraño la sutura VICRYL™ PLUS antibacteriana recubierta puede agravar una infección preexistente.
MONOCRYLTM PLUS
Contraindicaciones: Por ser absorbibles, estas suturas (teñidas e incoloras) no están indicadas para aquellos usos en los que se requiera una aproximación prolongada de tejidos sometidos a tensión. En particular, las suturas antibacterianas MONOCRYL™ Plus incoloras no deben ser usadas para el cierre del tejido fascial. La sutura antibacteriana MONOCRYL™ Plus no debe usarse en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a Irgacare®‡ MP (triclosán). ‡Marca registrada de BASF Group
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el uso de suturas sintéticas absorbibles incluyen dehiscencia de la herida, fallo para proveer un soporte adecuado para el cierre de la herida en lugares donde puede darse expansión, estiramiento o distensión, fallo para proveer un soporte adecuado para la herida en pacientes ancianos, malnutridos o débiles o en pacientes con trastornos que pueden retardar la cicatrización de la herida, reacción inflamatoria aguda mínima del tejido, irritación local transitoria o respuesta inflamatoria transitoria por cuerpo extraño en el sitio de la herida, extrusión de la sutura, absorción retardada en tejido con poca irrigación sanguínea, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se da un contacto prolongado con soluciones salinas tales como la orina y la bilis, y reacción alérgica a Irgacare®‡ MP (triclosán). Como sucede con cualquier cuerpo extraño, la sutura antibacteriana MONOCRYL™ Plus puede agravar una infección existente. La rotura o los tirones de agujas pueden provocar la pérdida de agujas o la presencia de fragmentos de aguja que hacen necesario prolongar una cirugía o realizar cirugías adicionales o producir cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. ‡Marca registrada de BASF Group
PDSTM Plus
Contraindicaciones Por ser absorbibles, estas suturas no deben ser usadas cuando se requiera una aproximación prolongada (mayor de 6 semanas) de tejidos sometidos a tensión ni deben utilizarse en combinación con prótesis, por ejemplo, válvulas cardíacas o injertos sintéticos. La sutura antibacteriana PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a IRGACARE®‡ MP (triclosán). ‡Marca registrada de BASF Group
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el uso de este dispositivo incluyen: irritación local transitoria en el sitio de la herida, respuesta in‑ amatoria transitoria por cuerpo extraño acompañada por eritema e induración durante la absorción de suturas subcuticulares, dehiscencia de la herida y reacción alérgica a IRGACARE®‡ MP (triclosán). Como sucede con cualquier cuerpo extraño, la sutura antibacteriana PDS™ Plus puede agravar una infección.
STRATAFIXTM SPIRAL MONOCRYLTM PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Spiral MONOCRYL™ Plus no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada de tejido sometido a tensión ni con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardíacas o injertos sintéticos) de naturaleza no absorbible, ni para fijar este tipo de dispositivo. Al ser absorbible, este dispositivo no se deberá utilizar cuando se requiera la aproximación duradera de tejidos sometidos a tensión, como la fascia. El dispositivo STRATAFIX™ Spiral MONOCRYL™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARE®* MP (triclosán).
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con uso de dispositivos absorbibles sintéticos incluyen separación del tejido, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, irritación localizada cuando se dejan suturas cutáneas in situ durante más de 7 días, extrusión del dispositivo y absorción demorada en tejidos con irrigación sanguínea deficiente e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. *Marca registrada de BASF Group.
STRATAFIXTM SPIRAL PDSTM PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Spiral PDS™ Plus no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada (superior a seis semanas) de tejido sometido a tensión ni con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardiacas o injertos sintéticos) de naturaleza no absorbible, ni para fijar este tipo de dispositivo. Al ser absorbible, este dispositivo no se deberá utilizar cuando se requiera la aproximación duradera de tejidos sometidos a tensión, como la fascia. El dispositivo STRATAFIX™ Spiral PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARER* MP (triclosán).
Reacciones adversas: Los eventos adversos asociados con el cierre de incisiones (incluidas incisiones cerradas con suturas absorbibles sintéticas) incluyen separación de la incisión o dehiscencia, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, o, en el caso de pacientes ancianos, desnutridos o debilitados o pacientes que padecen trastornos que pueden demorar la cicatrización, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, extrusión del dispositivo y absorción demorada en el tejido con irrigación sanguínea deficiente, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se produce el contacto prolongado con soluciones salinas como orina y bilis, e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas contaminadas pueden causar la transmisión de agentes patógenos sanguíneos. *Marca registrada de BASF Group.
STRATAFIXTM SYMMETRIC PDSTM PLUS
Contraindicaciones: El dispositivo STRATAFIX™ Symmetric PDS™ Plus, al ser reabsorbible, no debe utilizarse en los casos en que se requiera la aproximación prolongada (más de seis semanas) de tejido bajo tensión o con dispositivos protésicos (por ejemplo, válvulas cardiacas o injertos sintéticos). El dispositivo STRATAFIX™ Symmetric PDS™ Plus no debe utilizarse en pacientes con reacciones alérgicas conocidas a IRGACARER* MP (triclosán).
Reacciones adversas: Las reacciones adversas asociadas con el cierre de incisiones (incluidas incisiones cerradas con suturas absorbibles sintéticas) incluyen separación de la incisión o dehiscencia, falta de soporte adecuado para la incisión en lugares de cierre sometidos a expansión, estiramiento o distensión, o, en el caso de pacientes ancianos, desnutridos o debilitados o pacientes que padecen trastornos que pueden demorar la cicatrización, infección, reacción inflamatoria aguda mínima en el tejido, extrusión del dispositivo y absorción demorada en el tejido con irrigación sanguínea deficiente, formación de cálculos en los tractos urinario y biliar cuando se produce el contacto prolongado con soluciones salinas como orina y bilis, e irritación local transitoria en la incisión, así como reacción alérgica a IRGACARE®* MP (triclosán). Las agujas rotas pueden prolongar la duración de la cirugía o requerir cirugías adicionales, además de dejar cuerpos extraños residuales. Los pinchazos accidentales con agujas quirúrgicas contaminadas pueden dar lugar a la transmisión de agentes patógenos a través de la sangre. *Marca registrada de BASF Group.
Johnson & Johnson S.A.
Paseo de las Doce Estrellas 5/7,
28042 Madrid
159889-201120 ES